DIETA MEDITERRÁNEA
Es el patrón más estudiado. Se empezó a estudiar en 1957 y a día de hoy reúne una evidencia científica lo suficientemente fuerte como para ser definido como el patrón dietético de referencia. Consulta aquí su pirámide.
¿Cuáles son sus beneficios?
Aporta grandes beneficios para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas (patologías cardiovasculares, diabetes mellitus y algunos tipos de cáncer) y neurodegenerativas (como el Alzheimer).
¿En qué consiste?
Se basa en un consumo elevado de cereales integrales, verduras, legumbres y frutas, con una ingesta moderada de pescado y carne (preferentemente blanca), lácteos y frutos secos. Su valor añadido está en la grasa del aceite de oliva virgen, los frutos secos y el pescado, así como la elevada presencia de fibra, proteína vegetal, antioxidantes y fitoquímicos . Descubre la rueda de antioxidantes.
Impacto ambiental
Dado el elevado consumo de vegetales, se perfila como una solución ecológica y sostenible. Lo puedes observar en esta doble pirámide
