¿Cómo dejar de fumar con Acupuntura?

¿Cómo dejar de fumar con Acupuntura?

El tabaquismo es una enfermedad, crónica, y adictiva, empieza a edades tempranas, quizás como un juego, otras veces en un intento de calmar la ansiedad, o incluso como conducta social.

Muchas veces se ha considerado como un mal hábito, sin embargo, para la Organización Mundial de la Salud, está considerado dentro de los trastornos y enfermedades mentales.

Y según la OMS, causa más de siete millones de muertes al año en todo el mundo.

Los síntomas más habituales son:
• Irritación de faringe.
• Tos.
• Expectoración.
• En fases más avanzadas, dificultad respiratoria y falta de tolerancia al ejercicio

Crea varios tipos de dependencia:
• La dependencia física, a la nicotina y otros componentes
• La dependencia psíquica y psicosocial
• La dependencia conductual, por hábito o costumbre

Es por eso que en Kaukura hemos creado un ‘Plan multidisciplinar’ para aquellas personas que se estén planteando dejar de fumar, abordando el tratamiento a tres niveles, mental, emocional y físico.

NIVEL MENTAL
– Con técnicas como el Coaching, ayudando a que la ‘toma de decisión’ sea firme.
– Una de las causas del fracaso en los intentos por dejar de fumar, es que los motivos no son suficientemente fuertes, o no son los adecuados ya que cada persona es única y le mueven propósitos diferentes.

NIVEL EMOCIONAL
– Con prácticas de Mindfulness y yoga, para ayudar a reducir el estrés ocasionado por el síndrome de abstinencia.
– El síndrome de abstinencia no sólo crea molestias físicas, es muy habitual la sensación de pérdida, sentir que falta algo, soledad… Y la mente puede encontrar razones poderosas para volver a fumar.

NIVEL FISICO
– Abordándolo con técnicas de Medicina Tradicional China.
– La MTC cuenta con diferentes técnicas con las que tratar las molestias producidas por el síndrome de abstinencia: Acupuntura, Moxibustión, Aurículoterapia…


¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO?
Normalmente se pactan unas 10 sesiones:
– Durante las primeras 4 semanas, se tendrá una sesión semanal.
– Las siguientes 4 sesiones, tendrán lugar cada dos semanas.
– Y 2 sesiones más, una vez al mes.

En cada una de las sesiones, se irán revisando todos los síntomas y circunstancias que vayan ocurriendo durante el proceso.
De ese modo, cada tratamiento estará adaptado al momento en que se encuentra el paciente.
Si la adicción es grave, se pactarán algunas sesiones más, espaciadas cada 3 meses, 6 meses y 1 año.

Si te has planteado dejar de fumar y quieres ampliar la información, puedes poner en contacto con nosotros a través de los teléfonos de la clínica, o bien por mail. Podemos tratarte en nuestra clínica de Moratalaz, Madrid.

No Comments

Post A Comment