¡Tu carrito actualmente está vacío!

26 Feb ¿Cómo tratar la infertilidad con Medicina Tradicional China?
Debido a las diversas consultas que nos han venido haciendo, acerca de los tratamientos de fertilidad con Acupuntura, nos hemos decidido a hacer una publicación más extensa, para aclarar en qué consiste el tratamiento de la Infertilidad femenina, con acupuntura.
La Acupuntura, está ganando cada vez más fama como una terapia útil en el tratamiento de la infertilidad femenina. Bien sea de forma aislada, o combinada con otras técnicas como Auriculoterapia, Moxibustión, Fitoterapia y Dietoterapia entre otras.
La infertilidad es un problema que afecta con relativa frecuencia a las parejas y eso puede repercutir en la relación de pareja.
¿Qué dice la Medicina China acerca de la infertilidad?
La Medicina Tradicional China (MTC), mantiene que detrás de cualquier patología o desajuste, hay un desequilibrio energético. Y los diferentes tratamientos estarían enfocados a corregir esos desequilibrios, siendo prioritario equilibrar y dar fuerza al Jing (La Esencia), El Qi (La Energía) y el Shen (El Espíritu).
En la MTC una mujer es estéril cuando, siendo la función reproductiva del varón normal, no consiga quedarse embarazada después de un año de vida sexual normal y sin contracepción.
Según los textos actuales de Medicina China, puede producirse por diferentes causas:
– Debilidad de la función renal por factor genético (Deficiencia de Jing, Yin o Yang)
– Deficiencia de Qi o Sangre
– Estancamiento de Qi de Hígado
– Humedad por deficiencia del elemento Tierra
DEFICIENCIA DE RIÑON
En la deficiencia de riñón, podemos diferenciar:
– Deficiencia de Jing. Con bajo funcionamiento de los ovarios y escaso desarrollo de los caracteres sexuales. Podemos encontrar también pubertad tardía y en la exploración el pulso será débil y la lengua pequeña.
– Deficiencia de Yang de riñón. Con este síndrome, la mujer puede ser friolera, referir cansancio y retención de líquidos. Podría darse también exceso de peso, letargo, dolor de espalda frecuente, libido baja, dismenorrea en épocas frías y ciclos largos, diarrea matutina. En la exploración En la exploración el pulso será lento y la lengua con capa blanca, indicadora de frío interno.
– Deficiencia de Yin de riñón. Esto podemos encontrarlo en mujeres que han trabajado y trabajan demasiado, también influye la edad en el momento de buscar el embarazo. Podemos encontrar síntomas de ansiedad, problemas para conciliar el sueño, calor en manos y pies, cabello débil, sequedad de piel, y en general cansancio. El pulso será vacío y la lengua sin capa y seca. Ante una insuficiencia de Yin, no hay suficientes estrógenos para madurar el folículo, ni para engrosar la pared del endometrio.
La deficiencia de Yin y Yang de riñón pueden darse a la vez, dando síntomas como calor por la noche y frío durante el día con sequedad y lumbalgias frecuentes.
ESTANCAMIENTO DE QI DE HIGADO
Es causado principalmente por problemas emocionales. El estrés también puede afectar a dichas emociones. Podemos encontrar a menudo, síndrome premenstrual con irritación, suspiros, insomnio y problemas de calor si el estancamiento ha generado fuego interno. Esta desarmonía puede causar cambios hormonales y problemas en el ciclo. El pulso será tenso y la lengua puede aparecer normal.
ESTANCAMIENTO DE SANGRE
Las causas de los estancamientos de sangre que pueden producir infertilidad pueden ser diversas: Síndromes fríos, estancamiento de Qi, deficiencia de riñón, y hay que estudiarlas a fondo para encontrar la causa y poner el tratamiento adecuado. En general suelen dar dismenorreas muy dolorosas y pueden haber sido diagnosticadas como endometriosis, pólipos o miomas que pueden producir bloqueos en las trompas de Falopio. El pulso será tenso y la lengua violácea.
FLEMA-HUMEDAD POR DEFICIENCIA DEL ELEMENTO TIERRA
También puede obstruir los conductos de la fertilidad en la mujer por diversas causas, a menudo relacionadas con el frío y la deficiencia de Yang de Bazo y/o de riñón. El pulso será resbaladizo y la lengua con capa blanca y marcas dentales.
DEFICIENCIA DE QI
Hallaremos signos de deficiencia de Qi general, en ciclos largos, sangre clara, frío, palidez, falta de apetito, heces pastosas o diarreicas. El pulso será profundo y resbaladizo y la lengua con capa gruesa blanca.
DEFICIENCIA DE SANGRE
Puede referir la paciente menstruación escasa y retardada, sangre pálida, cansancio, tez pálida, insomnio, sequedad de piel y mucosas, síntomas de frío. El pulso será filiforme y la lengua pálida.
EL PAPEL DE LAS EMOCIONES
Se considera al Corazón el órgano que alberga el Shen (capacidad intelectual y emociones) pues su alteración impide que ejecute bien sus funciones. Las emociones como la ira, irritabilidad y frustración, repercuten negativamente sobre el Hígado, que es el encargado de almacenar la sangre y mantener una correcta circulación tanto de energía como de sangre.
LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS DE VIDA
Una dieta inadecuada y la falta de ejercicio, dañan y debilitan al Bazo que tiene como funciones la formación de sangre y su mantenimiento en los vasos sanguíneos, y el control de los músculos. Esto resulta negativo para el mantenimiento de un buen estado de salud.
En la consulta se hace un estudio detallado para determinar qué síndrome o síndromes están produciendo el desequilibrio, y en consecuencia iniciar el tratamiento adecuado para corregirlo.
Pide cita si quieres ampliar la información o si quieres iniciar tu tratamiento.
Bibliografía:
Revista Internacional de Acupuntura
Revista Elsevier
Escuela Medizen
Ondas de choque
Posted at 08:23h, 04 noviembreHe estado buscando un poco por artículos de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos