Gimnasia para mayores: ¿Cómo te puede ayudar?

gimnasia-mayores-2

Gimnasia para mayores: ¿Cómo te puede ayudar?

La gimnasia para mayores, también conocida como  gimnasia geriátrica, es una forma de actividad física diseñada específicamente para personas de edad avanzada. Ofrece una serie de beneficios, pero también es importante considerar algunas contraindicaciones y precauciones. 

¿Cuáles son los beneficios de la gimnasia para mayores?

La gimnasia para mayores tiene muchos beneficios, entre ellos destacan:

  • Mejora de la salud cardiovascular: La actividad física regular puede ayudar a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Fortalecimiento muscular: La gimnasia puede ayudar a mantener y mejorar la fuerza muscular, lo que facilita la realización de las actividades diarias.
  • Mejora de la movilidad y flexibilidad: Los ejercicios de estiramiento y movilidad pueden ayudar a mantener la flexibilidad y la amplitud de movimiento en las articulaciones.
  • Prevención de caídas: La mejora del equilibrio y la coordinación que proporciona la gimnasia puede ayudar a reducir el riesgo de caídas, que son comunes en los adultos mayores.
  • Mejora del estado de ánimo: La actividad física libera endorfinas, lo que puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo y ayudar a combatir la depresión y la ansiedad.
  • Mantenimiento de la densidad ósea: La gimnasia de resistencia puede ayudar a mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
  • Estimulación cognitiva: Algunos ejercicios que requieren concentración y coordinación pueden ayudar a mantener la función cognitiva.

gimnasia-mayores-1

¿Cuáles son sus contraindicaciones?

Es muy importante tener en cuenta las contraindicaciones y precauciones de la gimnasia en personas mayores:

  • Consultar a un médico: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, es fundamental consultar a un médico, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.
  • Respetar los límites personales: Los adultos mayores deben escuchar a su cuerpo y no forzarse en exceso. Es importante adaptar los ejercicios a las capacidades individuales.
  • Elegir ejercicios apropiados: No todos los ejercicios son adecuados para todas las personas mayores. Es importante seleccionar actividades que sean seguras y adecuadas para tu nivel de condición física y salud.
  • Evitar ejercicios de alto impacto: Los adultos mayores deben evitar ejercicios de alto impacto que puedan poner estrés en las articulaciones y los huesos, como correr en superficies duras.
  • Hidratación y control de la temperatura: Mantenerse hidratado y evitar ejercitarse en condiciones climáticas extremas es importante para evitar problemas de salud.
  • Usar equipo de seguridad: En algunos casos, puede ser necesario el uso de equipo de seguridad, como cascos o protección para las rodillas.
  • Escuchar al cuerpo: Si sientes dolor inusual o molestias durante el ejercicio, debes detenerte y buscar atención médica si es necesario.

gimnasia-mayores-3

¿Cómo puede ayudar?

En todo caso, en general es muy recomendable a cualquier edad y sobre todo en personas mayores para fomentar un buen estado físico y mental, mejorando su calidad de vida e independencia.

De esta manera se consigue contrarrestar el avance muchas enfermedades como las  articulares (artrosis, artritis…) o vasculares (varices, retención de líquidos…) consiguiendo un mejor estado general.

En resumen, la gimnasia para adultos mayores puede ser muy beneficiosa para la salud física y emocional, pero es importante realizarla de manera segura y adaptada a las necesidades individuales.

Siempre es aconsejable consultar a un médico o fisioterapeuta antes de comenzar un programa de ejercicios, especialmente si tienes condiciones médicas existentes. Recuerda que en Kaukura, nuestro centro de fisioterapia y entrenamiento en Madrid, somos expertos y podemos ayudarte a comenzar tu plan de ejercicios. 

No Comments

Post A Comment