¿Qué consecuencias tiene llevar tacones y cómo prevenirlas?

Kaukura fisioterapia

¿Qué consecuencias tiene llevar tacones y cómo prevenirlas?

¿Sabías que en la antigüedad ya usaban zapatos de tacón? Los Hititas fueron los pioneros en añadir a la bota una suela de cuero para facilitar el agarre. El tacón fue evolucionando y poco a poco fue ganando centímetros. Pero tal y como lo conocemos ahora se desarrolló en el siglo XV cuando los hombres y mujeres montaban a caballo, el tacón facilitaba llevar el control del estribo y con esto el control del caballo.

Los tacones son zapatos que modifican la estructura corporal, esto hace que nos veamos más estilizados, elegantes, altos y atractivos. Pero esto conlleva muchos problemas para el organismo.

Durante la marcha tenemos una fase de apoyo y otra fase de oscilación. Cuando caminamos sin tacones en la fase de apoyo del pie se reparte el peso a lo largo de toda la planta haciendo más hincapié en la zona trasera, la parte del talón. Sin embargo cuando caminamos con tacones esto se ve alterado, la parte delantera tiene que soportar la mayor parte del peso del cuerpo, cuanto más alto sea el tacón más peso habrá delante. Esto genera un desequilibrio de la posición porque estas estructuras no están preparadas para soportar tanto peso.

¿Cuáles son las consecuencias de llevar tacones?

Por esta razón se obtienen consecuencias como: 

  • Hallux valgus (juanete)
  • Metatarsalgia
  • Dedos en martillo
  • Dedos en garra
  • Fascitis plantar
  • Deformidades
  • Problemas de columna vertebral
  • Problemas de cadera, rodilla y tobillo
  • Dolores corporales generales

Cómo prevenir las consecuencias de los tacones

Para prevenir estas consecuencias tienes que:

  • Evitar usar tacones altos preferiblemente no más de 3cm de altura ya que así repartimos el peso del cuerpo en toda la planta del pie. 
  • Evitar recorrer largas distancias.
  • Evitar pasar mucho tiempo y días con ellos.
  • Evitar tacones estrechos ya que comprime el pie y los dedos sin permitir el movimiento de manera libre.
  • Hidratar la piel de los pies
  • Utilizar calzado de repuesto
  • Usar almohadillas de silicona
  • Realizar baños de contraste
  • Realizar ejercicios que fortalezcan el abdomen
  • Realizar estiramientos de espalda
  • Realizar ejercicios para mejorar el equilibrio y la propiocepción
  • Realizar estiramientos de gemelos y sóleo

Recuerda, que si necesitas ayuda para tratar cualquiera de las consecuencias de llevar tacón, puedes contactar con nosotros en nuestra clínica de fisioterapia en Moratalaz (Madrid).

No Comments

Post A Comment