¡Tu carrito actualmente está vacío!

13 Feb ¿QUE ES EL CORE?
En la actualidad nos encontramos en multitud de publicaciones sobre ejercicio la palabra “Core”.
CORE es una palabra de origen inglés, cuyo significado es “núcleo” o “centro”. La musculatura del Core es la responsable de mantener la estabilidad de la columna y pelvis. Además, es crucial en la transmisión de energía del tronco a las extremidades.
Para identificar su ubicación y su función suelen clasificarse en tres bloques generales:
- Musculatura abdominal.
- Musculatura de cadera y pelvis.
- Musculatura de columna.
Como hemos mencionado antes su función principal es la estabilización, pero no podemos entender estabilidad sin la habilidad de controlar la posición y movilidad del tronco sobre la pelvis para optimizar la producción, transferencia y control de fuerzas en los segmentos corporales (Kibler WB et al. 2006).
¿Qué músculos componen el Core y cómo debemos entrenarlos?
Los músculos que componen el “Core” pueden variar en función de la demanda del movimiento y su activación para ello. A nivel general, podemos determinar los siguientes músculos como colaboradores en las funciones de estabilización del cuerpo:
- Recto abdominal: Situado en el abdomen, es el músculo más superficial.
- Erectores de columna: tres grupos musculares que van desde cuello a zona lumbar.
- Multifidos: se encuentran por debajo de los erectores, junto a la columna vertebral. Extienden y rotan la columna.
- Oblicuos externos: situados en el costado por encima de oblicuos internos.
- Oblicuos internos: Se encuentran debajo de los oblicuos externos, y se extienden en dirección opuesta.
- Transverso: el más interno y profundo de la musculatura abdominal, por su posición envuelve la columna ofreciendo protección y estabilidad.
- Flexores de cadera: consta de cinco músculos situados en la pelvis y parte superior del muslo. Su función es flexionar la cadera.
- Glúteo medio y menor: Situados en la parte lateral de la cadera.
- Glúteo mayor y piriforme: parte posterior de cadera.
- Aductores: Situados en la cara interna del muslo.
A la hora de llevar a cabo un entrenamiento de Core debemos atender a muchas situaciones y sobre todo, a las necesidades de las personas que van a realizarlo.
Existen muchas formas de entrenar “Core”, entre las propuestas se debe respetar un principio de progresión.
Un criterio posible seria empezar desde movimientos estables a dinámicos con mayor complejidad, ir aumentando las velocidades de ejecución y la inestabilidad de los planos hasta conseguir una coordinación multiarticular de alta exigencia.




No Comments