¿Qué es el síndrome de Volkmann y cuál es su tratamiento de fisioterapia?

sindrome- Volkmann

¿Qué es el síndrome de Volkmann y cuál es su tratamiento de fisioterapia?

¿Qué es el síndrome de Volkmann?

El síndrome de Volkmann o también llamado síndrome compartimental es una contractura isquémica que sucede en los músculos más comúnmente de los antebrazos y de la pierna (pantorrilla), es el resultado de la llegada insuficiente de sangre al tejido muscular provocando un acortamiento y una contractura.

¿Qué tipo de síndromes hay?

Existen dos tipos de síndromes compartimentales según la evolución:

  • Agudo: complicación común secundaria a fracturas óseas, producto de un yeso o una escayola mal colocada.
  • Crónico: suele ocurrir debido al frecuente esfuerzo excesivo de los músculos en deportistas, dándose más especialmente en corredores.

sindrome- Volkmann-3

¿Por qué se produce el síndrome de Volkmann y cuáles son sus síntomas?

Esta lesión se suele producir debido a un traumatismo, una quemadura, una fractura, un aplastamiento, una mordedura de un animal o un trastorno hemorrágico. Este síndrome presenta una serie de síntomas por los que lo podemos identificar: dolor continuo que no cesa, perdida o disminución de la sensibilidad, sensación de presión en la región del cuerpo afectada, inflamación, atrofia muscular y deformidades siendo las más comunes en las manos llevándolas a una posición de mano en garra con los dedos flexionados.

En la contractura isquémica se pueden diferenciar tres grados según la gravedad de la misma:

  • Leve: están afectados dos o tres dedos de la mano pudiendo existir o no una pérdida de la sensibilidad asociada.
  • Moderado: están afectados todos los dedos de la mano en flexión, el pulgar está en posición de oposición. En este grado hay una perdida parcial de la sensibilidad.
  • Grave: están afectados todos los dedos de la mano en flexión, pulgar en oposición y todos los músculos del antebrazo están retraídos y atrofiados. También hay una pérdida total de la sensibilidad.

sindrome- Volkmann-2

¿Cómo se puede tratar con fisioterapia?

El tratamiento de esta patología depende del grado de afección. El grado leve se puede solucionar al poner una férula mientras que el grado moderado y el grave requiere un tratamiento más especifico de fisioterapia. Este tratamiento de fisioterapia consiste en recuperar la movilidad y relajar la musculatura, para conseguir esto se pueden aplicar varias técnicas como puedes ser la cinesiterapia, la crioterapia, la masoterapia, magnetoterapia o ejercicios terapéuticos.

Cuando nada de lo citado anteriormente mejora la situación del paciente en algunos casos es necesario una cirugía para alargar los tendones y los músculos acortados, es decir, un tratamiento médico llamado fasciotomía aliviando el dolor y los diferentes síntomas que provoca la lesión.

Si padeces el síndrome de Volkmann y necesitas ayuda, escríbenos, en nuestro centro de Fisioterapia en Moratalaz somos expertos y podemos ayudarte. 

No Comments

Post A Comment