¿Qué es el síndrome del desfiladero de los escalenos y su tratamiento de fisioterapia?

SiNDROME-DEL-DESFILADERO-DE-LOS-ESCALENOS-1

¿Qué es el síndrome del desfiladero de los escalenos y su tratamiento de fisioterapia?

En la región cervical contamos con multitud de músculos que permiten una gran variedad de movimientos. Relacionan la región cervical con los brazos, hombros o cráneo.

A nivel de las últimas vértebras cervicales se conforma el origen de los nervios que transcurren por el brazo hasta llegar a la mano. Estos nervios están acompañados por arterias y venas en su recorrido, por ello si en algún punto de su trayectoria desde su origen el espacio se ve reducido puede aparecer síntomas vasculares y nerviosos como hormigueos o pérdida de fuerza. Esto es lo que ocurre en el síndrome del desfiladero de los escalenos, estos músculos se extienden desde las primeras vértebras cervicales hasta la primera y segunda costilla, su función principal es ayudar en la inspiración; cuando se reduce es espacio entre ellos, por ejemplo con una contractura, se comprimen los nervios y vasos que pasan entre ellos ocasionando los síntomas anteriores.

SiNDROME-DEL-DESFILADERO-DE-LOS-ESCALENOS-2

¿Cuáles son sus causas?

Otras posibles causas son:

  • Presencia de una costilla cervical.
  • Anormalidades de los músculos escalenos.
  • Escoliosis en la zona cervical-dorsal.
  • Malas posturas de cuello mantenidas en el tiempo.
  • Traumatismos o lesiones en la zona del cuello.
  • Fractura de costilla.
  • Latigazo cervical.

SiNDROME-DEL-DESFILADERO-DE-LOS-ESCALENOS

¿Cuál es el tratamiento del síndrome del desfiladero de los escalenos en fisioterapia?

Desde la fisioterapia y osteopatía se puede tratar a través de técnicas manuales y manipulaciones indoloras con el objetivo de relajar la musculatura, dar movilidad a la columna, primera costilla o caja torácica, ejercicios respiratorios para actuar sobre la musculatura respiratoria como diafragma o escalenos. Además sería recomendable realizar ejercicio terapéutico o guiado para conseguir una mejora de la postura y así lograr que las mejoras perduren en el tiempo. 

Los síntomas suelen mejorar e incluso desaparecer con el tratamiento y el ejercicio regular pero depende de cada caso y el origen del problema por eso es importante hacer una primera valoración para poder concretar y centrar el tratamiento o derivar al médico en caso de que fuera necesario.

Recuerda que en nuestra clínica de fisioterapia en Moratalaz podemos ayudarte si sufres esta patología gracias a nuestro equipo formado y preparado. 

No Comments

Post A Comment