¿Qué es la enfermedad de Osgood-Schlatter y cómo puede ayudarte la fisioterapia?

enfermedad-osgood-schlatter

¿Qué es la enfermedad de Osgood-Schlatter y cómo puede ayudarte la fisioterapia?

¿Qué es la enfermedad de Osgood-Schlatter?

La enfermedad de Osgood-Schlatter es una enfermedad inflamatoria de la apófisis tibial anterior, que también afecta a el punto de inserción del tendón rotuliano. Es una inflamación no solo del hueso sino también del cartílago, conocida como osteocondritis, pudiendo afectar a las dos rodillas o solo a una rodilla.

Es muy común encontrarla en niños y adolescentes entre once y dieciséis años, afectando más a los hombres que a las mujeres y su proporción es de 3 a 1. En la mayoría de los casos, los adolescentes que sufren esta enfermedad son deportistas, especialmente jugadores de fútbol, jugadores de baloncesto, jugadores de voleibol y corredores. Cada vez que se extiende la rodilla al correr o al saltar, se contrae el músculo cuádriceps bruscamente, ejerciendo una fuerte tensión en el tendón rotuliano que descarga extendiéndose hasta la tuberosidad de la tibia.

La evolución de esta enfermedad conlleva una osificación de la tuberosidad de la tibia que no se completa, entonces el tendón rotuliano se une al cartílago que es menos fuerte y la tracción que ejerce el tendón rotuliano provoca microfracturas en el cartílago tibial, causando así la inflamación. Cuando el niño ha completado el crecimiento y se ha desarrollado, el cartílago está completamente osificado, por lo que la inserción del tendón ya no puede crear más daño.

enfermedad-osgood-schlatter

¿Cuáles son sus síntomas?

El síntoma más característico es el dolor, especialmente en el área donde el tendón rotuliano se une a la tibia. Otros síntomas que acompañan al dolor, son la inflamación ya comentada anteriormente, el edema o hinchazón y la limitación funcional que se nota considerablemente ya que afecta en la calidad de vida del individuo obligándole a guardar reposo para que disminuyan o desaparezcan los síntomas, no pudiendo practicar actividades físicas o algún deporte.

enfermedad-osgood-schlatter

¿Cuál es el tratamiento médico de la enfermedad de Osgood-Schlatter?

El tratamiento médico se basa en el reposo y el hielo. Por desgracia, la enfermedad es un daño en el cartílago y no hay medicamentos o equipos médicos que puedan repararlo. La enfermedad se resuelve espontáneamente en 2-3 años con el crecimiento, si esto no sucede y después de aplicar un tratamiento conservador sin mejoría se aplicaría un tratamiento quirúrgico, estirando así la prominencia ósea.

 

¿Cuál es el tratamiento de fisioterapia de la enfermedad de Osgood-Schlatter?

 El tratamiento de fisioterapia se centra principalmente en aliviar los síntomas provocados por la enfermedad, es decir, eliminando el dolor, disminuyendo la inflamación, haciendo que desaparezca el edema o volviendo a retomar la actividad física. Algunos de los métodos del tratamiento fisioterápico pueden ser:

  • Crioterapia: se basa en la aplicación de frio local
  • Órtesis o vendajes funcionales: libera fuerzas y tensiones del tendón
  • Estiramiento del cuádriceps: el fortalecimiento puede ser perjudicial, ya que aumenta la tensión en la apófisis tibial y aumenta la fuerza del cuádriceps al estar excesivamente desarrollado.
  • Estiramiento de los isquiotibiales: estos músculos en acortamiento pueden provocar una tensión excéntrica excesiva en el recto cuádriceps, lo cual conlleva a ese arrancamiento del tendón rotuliano sobre la tibia.

enfermedad-osgood-schlatter

Recuerda que en Kaukura somos expertos y podemos ayudarte a tratar con fisioterapia la enfermedad de Osgood-Schlatter en nuestra clínica en Moratalaz (Madrid)

No Comments

Post A Comment