¡Tu carrito actualmente está vacío!

16 Sep ¿Qué es un ganglión o quiste sinovial?
Un ganglión es un nódulo formado por acumulación de líquido, aparece con frecuencia en la mano y la muñeca. Un quiste ganglionar se trata de un cambio nodular común inofensivo y benigno que se da debajo de la piel de la muñeca, de manera que se forma una protuberancia, o bulto visible, conectada a la cápsula articular subyacente o la vaina del tendón.
El tamaño depende en gran medida de la cantidad de líquido, el tamaño puede variar rápidamente. Al comienzo suele mostrar un aspecto blando, deprimible y móvil sin presencia de dolor, suele ser más un problema estético. Si aumenta el tamaño o comprime nervios o tendones cercanos pueden aparecer síntomas como dolor o problemas de movilidad.
Otros signos y síntomas que se puede presentar son:
- Dolor cuando se mantienen posturas o se realizan movimientos repetitivos. El dolor puede extenderse hasta el codo o los dedos.
- Es importante destacar que al no ser una inflamación la región afectada no está más caliente ni enrojecida en comparación con el lado contrario.
- Entumecimiento, hormigueo o debilidad en la mano.
- Facilidad para desarrollar una tendinitis si se localiza cerca de un tendón.
La mayoría se localizan en la zona dorsal de la mano o muñeca aunque también puede aparecer en la cara palmar.
Cualquier persona puede desarrollar esta alteración, incluidos los niños. Pero ocurre con mayor frecuencia entre los 20 y 30, siendo más frecuente en mujeres al presentar un tejido conectivo más débil y las cápsulas articulares más flexibles.
Hay ciertos factores de riesgo que predisponen su aparición como:
- Traumatismo previo o daño crónico articular.
- Trastorno interno que involucre un proceso degenerativo.
- Trastornos del movimiento articular o del tendón.
- Enfermedades articulares y enfermedades reumáticas (p.e. artrosis, lupus eritematoso, gota).
El diagnóstico se centra en la localización del tumor y su aspecto, en ocasiones se realiza pruebas de imagen (radiografía, ecografía o resonancia) para saber si hay afectación de articulaciones cercanas.
El tratamiento a menudo suele ser no quirúrgico, ya que con frecuencia desaparecen espontáneamente. Si el quiste se vuelve doloroso o limita la actividad, hay varias opciones de tratamiento disponibles:
- Uso de férulas y medicamentos antiinflamatorios.
- Tratamiento de fisioterapia y osteopatía con el fin de mejorar y reducir el dolor así como los problemas asociados como alteraciones de la movilidad normal de la articulación, tendinitis, compresiones de los nervios cercanos…
- Aspiración para extraer el líquido del quiste con una aguja pero hay riesgo de infección y recidiva del quiste.
- Cirugía para conseguir la eliminación del quiste generalmente mediante artroscopia, aunque puede reaparecer con el paso del tiempo.
Si tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros.
No Comments