Reflexiones mindfulness: Vivir viviendo

Reflexiones mindfulness: Vivir viviendo

Muchos de nosotros vivimos en ciudades, y sujetos a niveles altos de estrés.
Nos pasamos el día acudiendo a nuestros trabajos, llevando a nuestros hijos al colegio, metidos en un atasco, planificando reuniones, etc.


Desde que nos levantamos por la mañana, nos vemos inmersos en un torbellino de actividades, y no somos conscientes del día que ha pasado hasta que nos vamos a acostar por la noche. Y al día siguiente, nos damos cuenta de que es lo mismo que el anterior… Nos va pasando la vida sin darnos cuenta, sin vivirla.

‘La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes’
(John Lennon)

Pareciera que vivir en el ‘mundo desarrollado’ nos traería grandes ventajas, sin embargo vivimos tan rápido que apenas podemos disfrutar.


Una de las consecuencias, es el sufrimiento por estrés, las condiciones estresantes, los conflictos familiares, trabajo, economía o incluso la propia imagen que queremos mantener, genera grandes dosis de estrés y por consiguiente, problemas de salud.


Vivimos en ‘piloto automático’ mientras nuestra mente nos mantiene viajando del pasado al futuro, sin permitirnos vivir el presente.


El vertiginoso cambio de nuestro entorno, de las circunstancias que nos rodean, nos obliga a estar en permanente adaptación. Surgiendo un cambio detrás de otro y obligándonos a adaptarnos al siguiente sin apenas haber tenido tiempo de adaptarnos al anterior.


A veces es tan rápido el cambio, que no tenemos tiempo de decidir si es lo que queremos o no. Simplemente vamos incorporando a nuestra vida todo lo nuevo, quedando lo pasado sin procesar. Muchas personas se ven desbordadas, y en otras podemos ver un fondo de insatisfacción.


Sin embargo, puedes elegir decir basta, puedes elegir vivir tu vida dándote cuenta de que la estás viviendo. El Mindfulness te aporta herramientas para que desarrolles tus propios recursos para hacer frente a todos estos cambios de un modo amable y sereno.

No podemos evitar que las cosas ocurran, pero si podemos elegir cómo vivirlas. Podemos vivir cada cosa que nos ocurra de un modo consciente y compasivo, que nos prepare para tomar mejores decisiones basadas en la reflexión y no en la reacción. En definitiva el Mindfulness nos ayuda a ‘Vivir viviendo’

¿Cómo vivir en el presente?


Si has decidido introducir cambios en tu vida, te presento una sencilla herramienta para que la incorpores en tu día a día:
‘No hagas nada, sólo observa’


Dedica cinco minutos cada día a realizarla. Es tan sencilla que no te costará nada ponerla en práctica. Consiste prácticamente en ‘No hacer nada’, tan solo observar lo que suceda en ti durante esos cinco minutos.

  • Ponte en una postura cómoda, lo suficiente como para no tener tensiones, pero no tanto como para dormirte.
  • Cierra los ojos y permanece ahí unos minutos.
  • Observa qué pasa cuando ‘paras la máquina’. Observa qué sientes, sin tratar de cambiarlo, simplemente observa… Es posible que un montón de pensamientos crucen por tu mente, no pasa nada, la mente está diseñada para pensar. Únicamente observa esos pensamientos y déjalos pasar.
  • Date cuenta si hay alguna sensación que turbe tu paz, ya sea física como una molestia, o una emoción. Observa y no trates de cambiarlo.
    En esta práctica lo único que tienes que hacer es observar, dejar que los pensamientos y sensaciones surjan, y dejarlos marchar sin enredarte en ellos.
  • Después de unos minutos, toma unas respiraciones profundas, y prosigue con tus quehaceres diarios.

Cuéntanos qué tal te ha ido con la experiencia, estaremos encantados de leerte.

Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o en apuntarte a nuestro curso gratuito online de Mindfulness para principiantes.

No Comments

Post A Comment