¿Sabías que la anorgasmia se puede tratar con fisioterapia?

Kaukura fisioterapia

¿Sabías que la anorgasmia se puede tratar con fisioterapia?

La anorgasmia es la dificultad en alcanzar el orgasmo después de una estimulación sexual. Este hecho puede afectar a la relación de pareja y puede producir angustia en la persona que lo padece.

La mayoría de las mujeres necesitan un cierto grado de estimulación del clítoris para alcanzar el orgasmo y una estimulación e intensidad diferentes.

El orgasmo es una reacción compleja a varios factores físicos, emocionales y psicológicos. Las dificultades en cualquiera de estas áreas pueden afectar tu capacidad para poder alcanzarlo. Suelen cambiar con la edad, el estrés, el consumo de algunos medicamentos, enfermedades…

SÍNTOMAS

Los principales síntomas de la anorgasmia son la incapacidad de tener un orgasmo o largas demoras para alcanzarlo. Pero hay diferentes tipos de anorgasmia:

  • Anorgasmia primaria: nunca has tenido ni sentido un orgasmo.
  • Anorgasmia secundaria: solías tener orgasmos, pero ahora tienes dificultad para llegar al clímax.
  • Anorgasmia relativa: puedes tener orgasmos solo en ciertas circunstancias, como durante el sexo oral o la masturbación, o solo con una pareja determinada.
  • Anorgasmia absoluta: no puedes tener orgasmos en ninguna situación y con ninguna pareja.

 

CAUSAS

CAUSAS FÍSICAS

Existe una amplia gama de enfermedades, cambios físicos y medicamentos que pueden interferir con el orgasmo:

  • Enfermedades. Las enfermedades graves, como la esclerosis múltiple y la enfermedad de Parkinson, y sus efectos sobre el bienestar psicológico pueden obstaculizar el orgasmo.
  • Problemas ginecológicos. Las cirugías ginecológicas, como la histerectomía o las cirugías para tratar el cáncer, pueden afectar el orgasmo. Además, la ausencia del orgasmo suele estar acompañada de otros problemas sexuales, tales como la incomodidad o el dolor durante las relaciones sexuales.
  • Medicamentos. Hay muchos medicamentos recetados que pueden inhibir el orgasmo, entre los cuales se incluyen medicamentos para la presión arterial, antipsicóticos, antihistamínicos y antidepresivos. La quimioterapia también afecta a la salud sexual.
  • Alcoholismo y tabaquismo. El consumo excesivo de alcohol puede obstaculizar tu capacidad para alcanzar el clímax. El tabaquismo puede limitar el flujo sanguíneo hacia los órganos sexuales.
  • Envejecimiento. A medida que envejeces, los cambios normales de la anatomía, las hormonas, el sistema neurológico y el sistema circulatorio pueden afectar tu sexualidad. La disminución de los niveles de estrógeno a medida que entras a la menopausia y los síntomas de esta, como los sudores nocturnos y los cambios de humor, puede tener un efecto sobre la sexualidad.

CAUSAS PSICOLÓGICAS

Hay muchos factores psicológicos que pueden afectar en tu capacidad para llegar al orgasmo:

  • Problemas de la salud mental, como la ansiedad o la depresión.
  • Imagen corporal negativa.
  • Estrés.
  • Problemas económicos.
  • Creencias culturales y religiosas.
  • Sensación de vergüenza.
  • Culpa por disfrutar del sexo.
  • Abuso sexual o emocional en el pasado.

PROBLEMAS EN LA RELACIÓN DE PAREJA

Los problemas de pareja influyen en las relaciones sexuales. Entre los problemas, se pueden incluir los siguientes:

  • Falta de conexión con tu pareja.
  • Conflictos sin resolver.
  • Comunicación defectuosa sobre las necesidades y preferencias sexuales.
  • Infidelidad o falta de confianza.
  • Violencia de pareja.

El placer depende de la conexión entre la mente y el cuerpo. Cuando el cerebro está relajado y cómodo es más fácil que reciba los estímulos de “si le gusta algo”.

DIAGNÓSTICO 

La anorgasmia se diagnostica mediante una historia clínica completa, examen físico, historia sexual, exploración ginecológica, examen psicológico y una valoración de la musculatura del suelo pélvico por un fisioterapeuta especialista en uroginecología.

Es importante que el abordaje sea multidisciplinar ya que las causas de la anorgasmia son muy variadas.

TRATAMIENTO DE LA ANORGASMIA

El tratamiento depende de la causa que lo provoque y de sus síntomas.

Si la causa es médica, necesitaría tratamiento con diferentes medicamentos entre los cuales están los estrógenos, terapia con testosterona, la toma de algunos suplementos o vitaminas en caso de déficit…

Si la causa es psicológica, sería necesario buscar un terapeuta para resolver los conflictos de la relación o consigo misma. Los terapeutas sexuales son especialistas en ese campo.

Si la causa es física, los fisioterapeutas podemos ayudar.

En la mayoría de los casos sería conveniente la implicación de varios profesionales ya que la anorgasmia afecta mente y cuerpo. Al no poder llegar al orgasmo eso genera frustración, estrés y problemas en la relación.

LOS FISIOTERAPEUTAS PODEMOS AYUDARTE

A través de la toma de consciencia de tu propio cuerpo podemos relajar la musculatura, tonificarla, estimularla para mejorar la sensibilidad… cada caso es diferente.

Si tienes cualquier duda recuerda que puedes consultarnos en nuestra clínica de fisioterapia en Moratalaz (Madrid), somos expertos en suelo pélvico. 




No Comments

Post A Comment