¿Sufres de vaginismo?: qué es, síntomas y tratamiento

Kaukura fisioterapia

¿Sufres de vaginismo?: qué es, síntomas y tratamiento

El vaginismo es una contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico. Se produce el cierre de la vagina de forma inconsciente siendo doloroso introducir cualquier tipo de objeto en ella. 

Los síntomas son la incapacidad de realizar una penetración vaginal, ir a una exploración ginecológica o insertar un tampón sin dolor. Esta afección provoca mucho estrés y ansiedad.

Las causas pueden ser las siguientes: operaciones, estrechamiento de la vagina, episiotomías, relaciones sexuales dolorosas o traumáticas, abusos sexuales, problemas con tu pareja y miedo a quedarte embarazada.

Existen dos tipos de vaginismo:

  • El vaginismo primario donde el origen puede ser por causas biológicas o psicológicas tales como creencias, mitos sobre la zona pélvica, mala educación sexual desde pequeños y abusos.
  • El vaginismo secundario donde el origen puede ser por lesiones músculo-esqueléticas caídas, cicatrices (episiotomías), partos, estrechamiento de la vagina, alteraciones del ph por candidiasis y cistitis de repetición.

El tratamiento que realizamos los fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico consiste en: 

  • Tratar y liberar los puntos gatillo miofasciales con terapia manual.
  • Normalizar la tensión de los tejidos mediante masaje perineal y estiramientos.
  • Aplicación de diatermia para relajar la zona.
  • Combinación de ejercicios de concienciación de la musculatura vaginal mediante biofeedback para saber cómo relajar la musculatura.
  • Dilatadores vaginales para reducir la sensibilidad de la zona y poco a poco mejorar su función y movilidad.

En algunos casos es necesario el acompañamiento de terapia sexual con un sexólogo. 

Si tienes dudas o necesitas más información, recuerda que en Kaukura (Moratalaz) somos expertos en suelo pélvico y podemos ayudarte. 

 

No Comments

Post A Comment