Todas las razones por las que acudir al fisio no tiene por qué doler

Todas las razones por las que acudir al fisio no tiene por qué doler

Cuando acudimos al fisioterapeuta una de las cosas que más nos preocupa es “si me va a doler”… y eso hace con que algunas veces las dudas nos frenen para ir a consulta. Si alguna vez te ha pasado, te ayudaré aclarando esas dudas.

La mayoría de los tratamientos que hacemos en fisioterapia están indicados para bajar la inflamación y disminuir el dolor, de este modo ayudaremos al cuerpo a fomentar su capacidad de reparación y de curación. 

Cuando aparece un dolor en una zona del cuerpo, quiere decir que se ha inflamado y por eso duele. Puede ser por un factor emocional, hormonal, visceral, por un trauma, por deshidratación, por frío, calor, etc…

A veces cuando manipulamos un tejido que está irritado y/o inflamado podemos tener una sensación de malestar pero eso no quiere decir que toda la sesión sea dolorosa. Ya que al activar la circulación, mejorar la oxigenación de la zona ayudará a restablecer el buen funcionamiento del organismo haciendo con que tengas una sensación de bienestar y relajación.

Nos adaptamos al umbral del paciente. Cada persona es un mundo.

Existen técnicas que pueden hacer con que el cuerpo tenga un reajuste y por ello necesitará varios días hasta que se adapte. Pueden aparecer las famosas agujetas con una duración aproximada de 24-48h. 

No todas las técnicas de fisioterapia son dolorosas. Tenemos la diatermia, técnicas articulatorias, de energía muscular, liberación miofascial y algunas más, dependiendo de lo que necesites, que harán con que tu sesión de fisioterapia sea agradable y te ayude a tener buena energía.

No Comments

Post A Comment