Conoce al equipo Kaukura

quiénes SomoS

Pilar

Mi nombre es Pilar Prats Jiménez y soy la fundadora de Kaukura Fisioterapia.
Mi relación con el mundo del deporte desde pequeña hizo que desarrollara una temprana vocación por el tratamiento de lesiones y cuidado de pacientes. Esto me llevó a diplomarme en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Salamanca en 2008 (nº colegiada 7065). 

He realizado diferentes formaciones y especialidades como un Master en osteopatía (Universidad Francisco de Vitoria) y formación belgo-española de osteopatía 2011-2016, D.O Osteopatia (2018), experto en fisioterapia uroginecológica, embarazo y posparto (2018), Formación en gimnasia abdominal hipopresiva (LPF), Experto en pilates suelo y maquinas aplicado a la rehabilitación (especialidad en embarazo, posparto, escoliosis, hernias discales, osteoporosis….), además de diversos cursos de formación, como valoración y tratamiento de la articulación temporomandibular
(disfunción craneomandibular), punción seca, inducción miofascial y vendajes.

Álvaro

Mi nombre es Álvaro Benito. Mi trayectoria laboral y formativa siempre ha estado dirigida al entrenamiento y la salud. Soy graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid, con mención en entrenamiento deportivo y poseo el título de Técnico Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD). 

He realizado cursos expertos especializados en readaptación y prevención de lesiones asÍ como en acondicionamiento físico en embarazo y posparto.
Poseo especialidades en Pilates Matwork, gimnasia abdominal hipopresiva y método TAD. Soy entrenador nacional de musculación y fitness por la federación española de culturismo, además de entrenador personal titulado por la Universidad Francisco De Vitoria.

Cristina

Mi nombre es Cristina Elvira Moreno y soy fisioterapeuta por la Universidad Complutense de Madrid con número de colegida 10196. Me considero una fisioterapeuta dinámica y resolutiva con ganas de mejorar y en constante formación. Desde muy joven me ha llamado la atención el mundo de la salud y el bienestar, y como a través de la fisioterapia se puede ayudar a conseguir estos objetivos.

He realizado diferentes formaciones como un Máster en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid (2016-2021), curso de diferentes especialidades como de pilates suelo con implementos aplicado a la
fisioterapia, Gimnasia Abdominal Hipopresiva (Low Pressure Fitness), punción seca, valoración y tratamiento de ATM, osteopatía en trastornos digestivos pediátricos, terapia manual en cefalea cervicogénica, diatermia aplicada a la fisioterapia y fisioterapia respiratoria en el adulto.

Joana

Mi nombre es Joana de Azevedo e Silva Cardona Vaz y soy Fisioterapeuta especialista en terapias manuales, embarazo, suelo pélvico y acupuntura clínica. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid en 2005 (nº colegiada 5572).

Siempre me ha fascinado saber cómo funciona el cuerpo y su capacidad de recuperación. Para mí es importante trabajar con el paciente el posible vínculo entre sus lesiones y sus emociones. Por ello estoy en constante aprendizaje, tener un amplio abanico de técnicas me ayuda a personalizar el tratamiento y así poder ayudar al paciente.

He realizado diferentes formaciones y especialidades:

  • Curso de Experto de Fisioterapia en Obstetricia y Uro-ginecología por la UEM (2004-2005).
  • Curso de Experto de Fisioterapia en el Agua y Balneoterapia por la UEM (2005-2006).
  • Master Oficial de Terapias Manuales: osteopatía, kinesiología, inducción miofascial, terapia manual ortopédica, punción seca y kinesiotaping por la UEM (2007-2009).
  • Master Experto en Gimnasia Abdominal Hipopresiva Estática por la Academia Interdisciplinaria en Ciencias de la Motricidad, impartido por Marcel Caufriez (2014).
  • Curso de Experto en Acupuntura clínica por Campus Acupuntura y Medizen (2018-2020).

Además de diversos cursos como DLM (método Vodder), diatermia y ecografía funcional en fisioterapia de suelo pélvico.

Natalia

Soy Natalia García Moreno. Siempre me ha gustado el deporte y por eso me gradué en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Alfonso X el Sabio. También soy fisioterapeuta desde 2019, cuando me gradué en Madrid con número de colegiada 14233. Me apasiona combinar ambas, por lo que mi especialidad es la fisioterapia deportiva. Ver la rehabilitación de una lesión paso a paso desde que empieza en camilla hasta que acaba realizando ejercicio físico, es muy gratificante.

He realizado diferentes formaciones y especialidades como entrenador de atletismo nivel II por la Real federación española de atletismo (RFEA), curso de ecografía músculoesqueletica, lesiones de Ligamento cruzado anterior y otras lesiones traumáticas de rodilla. Además de diversos cursos de formación como diatermia aplicada a la fisioterapia, actualización en ejercicio terapéutico (especialidad en cardiopatías, enfermedades renales crónicas, patologías metabólicas y respiratorias), punción seca, pilates suelo con implementos aplicados a la fisioterapia, actividad física y ejercicio terapéutico en el embarazo, gimnasia abdominal hipopresiva (Low pressure fitness), actividad física y ejercicio terapéutico en la recuperación posparto, evaluación y tratamiento de la diastasis recti, valoración y tratamiento de ATM, patología vascular, vendaje compresivo y funcional.

Aroa

Mi nombre es Aroa Sánchez. Soy Técnico en Animación y Actividades Físico-Deportivas (TAFAD) y graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Alcalá. Llevo practicando deporte desde que tengo uso de razón y es algo con lo que disfruto muchísimo cada día. Algunas de las muchas razones por las que elegí esta carrera es porque me encanta compartir la pasión que tengo por el deporte con los demás, poder inculcarles hábitos de vida saludables, así como ayudarles a conseguir los objetivos que se propongan, al igual que ser partícipe de su evolución

Actualmente estoy estudiando un Máster Experto en Entrenamiento Personal en la Universidad de La Salle. Además, cuento con diversas formaciones como:

  • Formación en diástasis de rectos y entrenamiento en embarazo y postparto.
  • Formación en actividad física y ejercicio terapéutico en la recuperación postparto.

También he asistido a diferentes Congresos relacionados con la Readaptación Deportiva
y la Prevención de Lesiones.

Pilar

Mi nombre es Pilar Jiménez Rodríguez. Desde hace algo más de diez años vengo formándome en diferentes técnicas y terapias holísticas. La puerta de entrada fue el Reiki (maestra nº 5688 Federación Española de Reiki), tras eso hice un Máster en Coaching Transpersonal y consultoría mindfulness. Simultáneamente realicé formación como monitora de yoga lo que me ayudó a unir ambos mundos en mis clases de “Mindfulyoga”. 

Todo esto sumado a mi formación en Medicina China y acupuntura me hacen tener una visión global del paciente a la hora de elegir el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

Marina

Mi nombre es Marina García de Bernardi y soy nutricionista por la Universidad Internacional Isabel I de
Castilla (colegiada no MAD00136). Mi interés por la nutrición empezó por motivos personales y acabé
apasionándome. Me entusiasmó encontrar una ciencia con fundamento y con grandes profesionales y
científicos trabajando en ella desde hace décadas.

Cuento con un Magister universitario en ‘Nutrición y dietética para la promoción de la salud’ por la Universidad Complutense de Madrid y título de ‘Experto en Nutrición Humana y Dietética’ por la misma Universidad, además de múltiples cursos y asistencia a congresos.
En el último año he asistido a diversos cursos: ‘Actualización en el abordaje nutricional durante el embarazo’, ‘Inmunonutrición en la Salud y Bienestar’, ‘Psicología aplicada a la nutrición’ y estoy cursando otro sobre ‘Actualización en microbiota autóctona, probióticos y prebióticos’.

NUESTROS TALLERES EN MORATALAZ